Municipio de Mercedes de Oriente
El municipio de Mercedes de Oriente pertenece al Departamento de La Paz.
Superficie territorial: 37.50 km2
Población: 1,169 habitantes (2012)
Fecha de creación: 1885
Feria patronal: 24 de noviembre, día de la virgen de Las Mercedes.
Datos históricos: en el anuario estadístico de Antonio Vallejo de 1889, aparece que fue fundado y se le dio categoría de municipio en 1885. Está bajo la jurisdicción del departamento de La Paz desde que éste se creó.
Origen de su nombre: combinación religioso-geográfico. El municipio se llamó Jojillas antes de convertirse en municipio.
Ubicación: ubicado en una pequeña planicie, al pie del cerro llamado Portillo del Roble.
Aldeas y caseríos: 2 aldeas y 17 caseríos.
Altitud: 1190 msnm.
Principal actividad económica: cultivo de granos básicos, café, caña de azúcar, cítricos, banano y hortalizas; crianza de ganado vacuno, equino, porcino y caprino; avicultura.
Hidrografía: ríos Cañas, Guajiniquillo, Pescado, Matapalo, Nicho y Uniré.
Infraestructura:
- Salud: 1 CESAR.
- Educación: 1 centro de educación básica y 3 centros de educación pre-básica.
- Transporte: vehículos y bus acondicionado para pasajeros.
- Red de comunicación: carretera transitable todo el año, servicio telefónico de Hondutel y cobertura de telefonía móvil.
Límites:
- Norte: municipio de Guajiquiro;
- Sur: república de El Salvador;
- Este: municipios de San Antonio del Norte y San Juan;
- Oeste: municipio de Opatoro.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Municipio de Mercedes de Oriente puedes visitar la categoría Geografía.
Deja una respuesta