Municipio de San Jerónimo
Índice
Aspectos Generales
- Población: existen 21,688 (2015) habitantes. Siendo la población urbana de 1,786 y la rural de 13,761.
- Densidad Demográfica: Existe aproximadamente 95 hab./km².
- Población desempleada: De 351 personas encuestadas 294 personas laboran en diferentes actividades económicas y 57 personas están desocupadas lo que significa que 84% de la población tiene trabajo y el 16% no tiene empleo.
- Natalidad: Hasta el mes de septiembre en el municipio han nacido 63 niños.
- Mortalidad: En el año 2005 han muerto 17 personas.
- Morbilidad: Las enfermedades más frecuentes son: Gripe, Tos, Dengue y Chicungunya.
- Familias: En el municipio de San Jerónimo existen aproximadamente 351 familias.
Limites territoriales
- Al norte: con el municipio de La Libertad
- Al sur: con el municipio de Comayagua
- Al este: con el municipio de Esquías
- Al oeste: con los municipios de La Trinidad y El Rosario
Clima
- Altura: 486 msnm
Precipitación
Flora y Fauna
Topografía
Hidrografía
Ríos
- Río Churune
- Río Cacahuapa
- Río Grande
- Río Castilla
- Río Rancho
- Río Humuya
Lagunas
Quebradas
- El Muerto – La Quebradota – Zarca
- Las Dantas – Las Cañas – Zuncuya
- El Dantil – Honda – Los Lirios
- El Zorrillo – Seca – El Zapote
Manantiales
- Ojo De Agua
- Montaña De Comayagua
- La Ceibita
Riachuelos
- Capulina
- Cangos
Arroyos
- Chorros Jamalteca
- Wanchias (Cuevas)
- La Cuchilla
Orografía
Montañas
- PANACOMA (Montaña De Comayagua)
- Montaña La Choca
Cerros
- Cerro Peladientes
- Cerro Mico Quemado
Valles
- Valle El Espino
- Valle de Comayagua
Vías de Comunicación
Economía
Agropecuaria
Principales cultivos
- Café Aguacate
- Achote Mango
- Naranjo Plantas Maderables (Pino Y Roble)
Cultivos Secundarios
- Achiote – Algodón
- Sorgo Escobero – Mandarina
- Berenjena – Naranja
Datos agropecuarios
- Producción agrícola: Esto representa el 8.35% de la producción en total de la explotación que se realiza dentro del municipio, lo que equivale un 0.28% del departamento.
- Productividad agrícola: En la zona rural la cantidad del suelo se distribuye de la siguiente manera un 29% de ha se utilizan en gran parte para cultivos anuales los cuales son cultivados de acuerdo a su capacidad de producción.
- Calendario agrícola: La primera siembra se produce los meses de mayo a mediados de julio se siembra de primera frijoles y maíz y la resiembra se da a finales de julio hasta finales de octubre. El cultivo de café se da de octubre hasta febrero lo que es la temporada de la corta de café.
Ganadería
- Porcina: cría de cerdos utilizable para consumo o comercio.
- Equina: cría de caballos, yegua, burro, mula.
- Bovino: Cría de vaca, toro producción láctea y comestible.
Comercio
Industria Manufacturera
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Municipio de San Jerónimo puedes visitar la categoría Geografía.
Subir
Deja una respuesta